



Espacio para compartir experiencias y dudas del curso de Matemática y Vida Cotidiana II de la Preparatoria de Tonalá, de los estudiantes de 2° B
¡¡Espero sus resultados!! Recuerden argumentar sus respuestas.
2 (nr3)
Otro problema que figura en una tablilla babilónica es el siguiente:
Hallar el radio del círculo circunscrito
al triángulo de lados 50, 50 y 60.
4 (nr6)
Una viga de 30 unidades de largo se apoya verticalmente contra un muro; si la extremidad superior de la viga se coloca 6 unidades más abajo, ¿en cuántas unidades se desplazará el otro extremo de la viga?
son identidades recíprocas de sen x, cos x, y tan x, respectivamente, se puede usar la tecla de coseno, seno y tangente, luego oprimir la tecla de la función recíproco:
De esta manera se obtiene csc x, sec x y cot x.
Entonces al momento de utilizar la calculadora sólo calcularemos la función fundamental y con la tecla de inverso obtendremos la función recíproca.
Las funciones trigonométricas son seis pero basicamente son utilizadas tres ya que las otras funciones son recíporicas es decir; que estan funciones son el contrario o el reverso de las otras tres.
Recíproco: Dos cantidades son recíprocas cuando el producto de ellas es 1.
Por lo tanto estas funciones son las siguientes:
Estas funciones inversas tambien son expresadas como sen-1, cos-1 y tan-1 en las calculadoras. Pero esto será explicado en las siguiente entrada.